Defensoría del Pueblo señala que han evidenciado “vulneración del derecho a la alimentación” en Bolivia

El Defensor del Pueblo Pedro Callisaya, señala que en las agencias de Emapa del eje troncal del país evidenciaron la falta de aceite y otros alimentos.

Publicación: 23/05/2025 17:40
$output.data
$output.data
[Foto: Alejandra Arroa UNITEL ] / Este viernes se reportó filas por aceite en mercados de La Paz

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, emitió un pronunciamiento este viernes sobre la queja de las familias por el incremento de precios de los alimentos ofertados en los mercados del país.

“Hemos evidenciado varias situaciones por la vulneración del derecho a la alimentación. La población está en zozobra, está sufriendo por conseguir alimentos en base a precios razonables”, dijo Callisaya en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: Búsqueda de aceite vegetal se agudiza en La Paz y Cochabamba; la gente hace fila en Emapa donde se raciona la venta del producto

Además, la autoridad señala que el alza de precios de la canasta familiar identificado por la población tiende a “profundizarse”, por esta razón, piden al Gobierno realizar tareas para evitar mayor conflictividad.

“El país atraviesa una situación de crisis de múltiples factores que está vulnerando derechos y existe una tendencia a profundizar la conflictividad y eso lo podemos ver en las calles y en las protestas”, dijo.

Callisaya señaló que muchas familias no están en la capacidad económica de adquirir alimentos que son ofertados a un alto costo en los mercados.

“No hay aceite, la carne está con precio elevado, el arroz, azúcar está escaso; el dinero no está alcanzado a la gente para comprar los insumos de alimentos diarios. 12 de los 21 productos consultados han sufrido un alza en el costo.”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: “Estamos sufriendo hambre”: Increpan al viceministro de Defensa del Consumidor por el incremento de precios de la canasta familiar

En el caso de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Callisaya dijo que han evidenciado que en las agencias del eje troncal del país reportan “ la falta de aceite y otros insumos. Existe desesperación de la población por conseguir estos alimentos”.

OSZAR »